Con más de 10 años de experiencia en centros educativos, trabajando en convivencia escolar y el programa de integración. Se logra tener la experiencia con la población escolar, manteniendo una mirada integral de como los y las niños/as se desenvuelven en el contexto escolar, la importancia de trabajar en conjunto con los establecimientos educativos y según la legislación vigente.
Con diferentes cursos de resolución pacífica de conflictos y estrategias de abordaje socioemocional. Además de contar con un diplomado de convivencia escolar y desarrollo socioemocional de la Pontificia Universidad Católica y un diplomado de Psicología Educacional.
Durante los últimos años el aumento de los diagnósticos de trastorno del espectro autista y trabajando en educación, me han impulsado a especializarme en la evaluación y acompañamiento de las neurodivergencias.
Mantenerse actualizado en el abordaje integral y la evaluación adecuada, me han echo especializarme de manera internacional en la aplicación de Ados 2 y Adi-R. Ademas de contar con diferentes cursos de:
- Autismo en mujeres: evaluación y tratamiento
- Estrategias de juego para infancia y adolescencia en el espectro autista
- Autismo: identificación, evaluación y diagnóstico en la infancia
La evaluación de las habilidades cognitivas de los niños y jóvenes, toma importancia para acompañar y apoyar en las dificultades que pueden presentar en su desempeño escolar.
En chile, se utilizan las escalas Weschler, de inteligencia para niños y adolescentes para este fin. Siendo CEDETI, centro de la Pontificia Universidad Católica, la encargada de estandarizar estas pruebas.
Por eso es importante, al momento de escoger el profesional con quien evaluar al niño, niña o adolescente, cuente con las certificaciones de esta institución y cuente con la experiencia necesaria para aplicar de manera adecuada esta prueba.
EN CONSTRUCCION